Religadoras

Los diccionarios y diferentes corrientes de pensamiento dan cuenta de diversas definiciones del término "RELIGION", del latín religare o re-legere.


Pero qué entendemos las personas comunes por religión?
Coloquialmente damos por sobreentendido que religión sintetiza un sistema de creencias, prácticas y ritos establecidos por una institución reconocida.
Cualquier otro sistema de creencias, prácticas y ritos establecidos dentro de una institución no reconocida, se desconoce como "religión". Además, como requisito ineludible se acepta que este tipo de organización debe hablar de Dios para llamarse "religión"

En este sentido "religión" no habla de una experiencia del "conectar" o "ligar", a no ser que se diera por sobreentendido que tal organización reconocida y sus prácticas, ritos y creencias enseñen o guíen el camino para experimentar tal registro de conexión o ligazón, pero éste no es el caso, no es garantía. El testimonio de cualquier practicante, o los mismos acontecimientos, lo corroboran suficientemente.

Aquí usaré la palabra "Re-ligadoras" en el sentido de todo aquello, prácticas, ritos, acciones que me permitan experimentarme "re-ligado" ya sea que éstas provengan de individuos, personas, conjuntos de personas, organizaciones reconocidas o no.
Vale acotar que toda "religión" institucionalmente reconocida no lo ha sido en sus comienzos aunque justamente fueron las primeras experiencias religadoras las que le dieron origen vaciándose de significado en el tiempo.

Pero de qué "conectar" o "ligar" estamos hablando?
Podríamos comenzar por lo más conocido, el contraste. Si habláramos de experimentarnos deconectados o desligados, creo que comprendemos de qué se trata. Es un registro de sin sentido desde el cual lo que yo haga es indiferente a la larga, por tanto lo inmediato es regido por este absurdo sin sentido en el que se experimenta que todo termina con la muerte.
En sentido inverso, el estar re-ligados comprende que no es indiferente lo que haga con mi vida ya que no todo termina con la muerte.
Esto implicaría que hay un "algo" que continúa después de mi muerte.

Si no es indiferente lo que haga con mi vida, de esto debe depender que ese "algo" continúe después de mi muerte.

Y aquí es que encontramos como máxima común e ineludible desde hace más de 2500 años en los orígenes de toda religadora, una sentencia de conducta para nada indiferente:

No hagas a otros lo que no quieres que te hagan.
Ama a tu prójimo como a ti mismo.
Trata a los demás como quieres ser tratado.

Claro que es explícito que no dice tratar a otros como me tratan o trata a los demás como quisieras ser tratado cuando te traten como quisiera ser tratado.
No hay condiciones de ningún tipo, ni busca justificaciones.

Pero qué pasa en el ser humano al "tratar a los demás como quisiera ser tratado"?
"Algo" crece.
"algo" se expande.
"algo" que reconforta y hace bien.
"Algo" se UNE en mí y en Nosotros.

Así, puedo verte y me doy cuenta que "existes", que eres un ser humano que piensa y siente, que tiene una historia, un medio y un futuro. Eres un mundo. Una puerta, una grandiosa oportunidad. Cuando descubro que "existes" me doy cuenta que "existo". Que soy un ser humano, un mundo, una puerta, una grandiosa oportunidad.

Existir es encontrar en lo mejor de mí lo mejor de ti, es conectar con ese "algo" que UNE, que nos hermana y queda presente en mi memoria sin tiempos. Estará brillando en mi cielo.
Entonces comprendo que tu bienestar es mi bienestar.
Que hacer algo por el bienestar de los demás, hasta donde dé mi alcance, es lo mejor que nos puede pasar.

"No pierdas la oportunidad de tratar a otros como quisieras ser tratado"

Estar cerca de ti, me acerca a mi. Nos Re-ligamos.

Cómo podría entonces anidar la violencia? Que no es ni fruto de los árboles, ni de la lluvia o la montaña…
Solo lejos de mí y de tí, desligado, apagado.

Pero detrás de lo "aparentemente" desafortunado hay una gran oportunidad.

Tal vez sea esta gran necesidad de encendernos, de sobrepasar la nada, que se escucha en todos lados un clamor, un "llamado" por re-ligarse.
Para que ese "algo" que nos trasciende y que es divinamente humano no termine en el absurdo de la muerte.

(Algunas reflexiones para mesa religiosidad del Foro Argentina. Octubre 2007)

A Silo, un hombre bueno, mi agradecimiento.

Sales

La sal de la mañana
dibujó hilos de plata
con la ayuda de la brisa
en las curvas de mi cuerpo;
sin que la percibiera,
ebria de placer,
creía estar soñando.
Nunca fui tan buena
para merecer tantas caricias.
La justicia de la vida se tentó
al vernos festejando con pasión
nuestra nueva ceremonia,
como única testigo
de esa noche de la boda
que durará solo unas horas.

Anubis, El Justo

A veces, como salidos de un sueño, vemos, sentimos, tocamos, olemos, escuchamos y amamos, como si fuera la primera vez.....
Es un viaje a un nuevo espacio que queda presente en la eterna memoria como guía, como faro, como señal que ilumina todo acontecer en la encrucijada ilusoria de los tiempos. Como este viaje al interior de la Pirámide de Kefrén.
Una mañana, muy temprano, fuimos mi pareja y yo a Giza a conocer las míticas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.
En la gran explanada había muy poca gente y sobre un lado, algunos micros turísticos. Como contábamos con solo 2 horas y media nos dirigimos directamente a la Gran Pirámide. Llevaba conmigo la esperanza de meditar sobre mi vida en el centro mismo de aquella pira como si, tal vez, tuviera el poder de encender una chispa en mi interior.
- dos entradas por favor.
- lo lamento señora, no tenemos mas entradas hasta las 3 de la tarde. Están todas vendidas.
- pero, por favor...
- lo siento, vuelva a las 3 de la tarde.
Recomponiéndome recorrimos ese espacio abierto intentando captar algún eco del mensaje de aquellos seres...qué extraordinaria experiencia fue la fuerza que motorizó semejante obra?
- entremos en la Pirámide media !
- claro, si todavía tenemos tiempo !
- dos entradas por favor.
- si señora.
En la cámara habría alrededor de unos 15 turistas. Sería díficil recostarme a meditar con tanta gente alrededor...pero estaba dentro...y poco a poco, sin darnos cuenta, todos se habían ido y nos habíamos quedado solos.
- es el momento!
- yo me quedo cuidando la entrada, te aviso si viene alguien.
- no, cuido yo.
- no, andá vos, despues voy yo.
- bueno, voy .
Y así fue cómo me recosté en el sarcófago milenario .
Mis primeras intenciones quedaron atrás.
En el mismo instante que cierro los ojos, otros se abrieron y reconocí al antiguo Inpu, a Anubis, "El que cuenta los corazones" aunque nunca antes, jamás, lo había visto. Su mirada, transparente y cálida, abrió mi ser.
Él me habló de mis inquietudes mas profundas y dijo así:
- No esperes el día de tu muerte para "pesar tu corazón". Ve a dormir cada noche con el corazón liviano. No esperes el día de tu muerte para "pesar tu corazón".
- qué puedo hacer con el sobrepeso de mi corazón? con esta carga que llevo? le dije en silencio.
- Yo la tomaré. De esta fuerza me alimento.

Y se la dí. Entonces él recibió de mi corazón su peso con infinita bondad y protección. El comió esta fuerza. Él, el juez justo, se nutría de esta fuerza a medida que se transformaba luminosamente. Yo seguía ahí, pero ya no era la misma.
Cuando salimos del recinto sagrado a la explanada abierta todavía teníamos una media hora y nos aventuramos a intentar, nuevamente, entrar en la Gran Pirámide.
- dos entradas por favor.
- si señora.
y allí, en el corazón de Keops, en absoluto silencio, agradecí.

Setiembre 2006

......

Hoy, una voz me decía me decía:
Primero fue el barro
después la arcilla
Y los dioses fueron creando seres más fuertes a medida que dominaron el fuego.
El material era cada vez mas resistente…
De que estamos hechos?
De qué estamos hechos?
Será que nuestro temple, fruto de tantos intentos, estará preparado para absorber el fuego como si fuera un líquido o un viento?
Dios es amor, no significaba nada para mí…
Hasta que un día una fuerza luminosa me bendijo…y supe, la Fuerza es amor.
y comprendí
que dios Es la fuerza

Conquistas Espirales

No hay una guerra,
hay una conquista.
O avanzan las sombras
o avanza la luz.
No es indiferente,
no es azar.
Es una conquista,
sin arrebatos, real.
Una elección simple siempre,
y un resultado creciente
en la mirada y en la piel
que alumbra o empaña
tu cuerpo y alma,
a otros cuerpos y almas
que te alumbran o empañan.
Marzo 2002

Corset



No sabía asumir mi destino,
tantos años entrenando en esquivar.
Felina, arrogante, pujante, sensual,
herencia de madres de madres de madres,
y de padres, de madres de madres.
Corset de cada mañana y tantas noches
que define los fines de mí;
desde las costillas al vientre contrae
al inverso delirio de mis sueños.

Rehúso al pago de temores
a escondidos ocultadores
de la savia nutriente del riego;
Ellos prohíben el poder de lo divino.
¡Piedad para tantos errores
que evadieron generaciones
de su rumbo primordial!

Del sol, del horno, del centro de la tierra,
del big-bang y del útero ardiente:
el color del calor y el brillo celeste.

Será mi sino la ambigüedad temporal
que evoque cuentos, leyendas y mitos
e imagine ficción gran-diosa, irreverente,
amasando nuevas simientes
hasta la próxima luna de mi destino.